Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

09 noviembre 2006

Poema de Mío Cid (3º ESO)

Como repaso de lo explicado en clase, ¿qué tal si hacéis esta actividad?. Podéis dejar vuestros comentarios, si os ha gustado, en comments.
http://elisarmas.googlepages.com/Cid_arcas.htm

06 noviembre 2006

Programas de televisión desde internet (4º ESO)

Si he hecho bien los deberes, al clicar sobre la imagen accederéis a un programa de televisión española de Canal 24horas.

CANAL 24 HORAS es el primer canal "todo noticias" de España.
Cada hora, la cabecera del Canal da paso a 30 minutos de noticias y a otros treinta minutos con variados programas de actualidad. Ofrece en suma, un completo repaso a la actualidad nacional e internacional, la economía, el deporte, la información meteorológica y especialmente la transmisión de acontecimientos en directo.
En el CANAL 24 HORAS se pueden encontrar programas de producción propia que ahondan en la actualidad, aportando junto a la noticia, el análisis y los datos más completos, pero también información sobre y para el ocio, con propuestas sobre diseño y tendencias, deportes de aventura, motor, internet, cine o música pop.

02 noviembre 2006

El Romanticismo¿sólo un movimiento literario?



Mis queridos alumnos:

Siempre me estáis diciendo que la literatura no sirve para nada pero, cuando hayáis realizado este trabajo sobre el Romanticismo os daréis cuenta de cuán profundamente influyeron estos pensadores y escritores en nuestra visión del mundo, del individuo y de su relación con la sociedad.

El trabajo es una webquest que deberéis realizar en dos clases. Os podéis agrupar (máx.4) para realizarlo y el trabajo final os servirá de apuntes. Presentaréis el documento final en Word y os pondré nota. Al final del documento añadiréis una breve reflexión sobre lo que se entendía por romanticismo en su momento y lo que entendemos actualmente por romántico.

Os añado alguna dirección más (la webquest ya tiene recursos) que os puede ayudar.

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/2romanti.htm

http://www.ale.uji.es/romanti.htm

31 octubre 2006

Jugar con el lenguaje

Os equivocáis si pensáis que todo lo que proponemos los profes tiene que ser aburrido. Creo que el blog puede ser muy útil para sugeriros lugares y páginas que os ayuden o que os diviertan.
¡Y empezaré por lo último!.

Entre las muchas páginas web que recogen juegos con la lengua os recomiendo hoy dos: Verbalia de Marius Serra y la página del Instituto Cervantes donde proponen acertijos, componen bellos palíndromos, inventan emocionantes crucigramas o muestran divertidos errores lingüísticos de periodistas o hablantes de a pie.
Con Marius Serra descubriréis el vervíboro que se esconde en vuestro interior y con el Centro Virtual Cervantes las infinitas posibilidades que se esconden tras de una lengua.
Unos ejemplos facilitos de lo que podéis encontrar. Os reto a que descubráis el error.











¿Los habéis encontrado? Pues clicando sobre las imágenes o los enlaces encontraréis más. ¡Buen provecho!